5 HECHOS FáCIL SOBRE DECRETO 2025 DE 2020 DESCRITOS

5 Hechos Fácil Sobre decreto 2025 de 2020 Descritos

5 Hechos Fácil Sobre decreto 2025 de 2020 Descritos

Blog Article

Respuestas a preguntas frecuentes Video capsulas cortas para resolver las inquietudes de la comunidad AsesorÍA Recibe respuestas de nuestra Inteligencia Artificial sobre los temas más consultados en tu profesión, a través de un chat que utiliza toda la información de nuestro portal, publicaciones y videos. Asistentes digitales Programas inteligentes diseñados para ayudarte en diversas tareas

Sí, hay un procedimiento específico que debes seguir para denunciar el acoso sexual en el contexto sindical en Colombia. Según la Condición 2365 de 2024, debes acudir una queja o denuncia frente a tu empleador o contratante. Aquí detallo los pasos a seguir:

Si el empleador o contratante no toma medidas, puedes presentar una denuncia frente a el Tarea del Trabajo: El Servicio del Trabajo tiene la autoridad para investigar el caso y tomar medidas contra el empleador o contratante.

- Los datos mercantiles del productor y copia del registro del productor al que se refiere la Ley 1672 de 2013. Esta información deberá actualizarse según se actualicen los registros o se actualicen o modifiquen los actos administrativos correspondientes.

b) Que hubieran diligente dichos descuentos desde el inicio de la vigencia de esta prórroga y se comprometan a ayudar su implantación hasta el 30 de junio de 2025.

h) Elaborar los instrumentos de apoyo necesarios para el crecimiento de los procedimientos de acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia sindical y víCampeón no formales e informales de formación.

b) Se solicitará a los beneficiarios una auditoría o certificado de la persona a la que corresponda, de acuerdo con las normas estatutarias, las funciones de fe pública o las de fiscalización de la administración financiero financiera, en el que se evidencie el cumplimiento de los requisitos recogidos en los artículos 37.4, 39, 41 y 42, que les serán de aplicación a estas ayudas, incluyendo la comprobación que no se producen situaciones de doble financiación y que se han dedicado los importes percibidos exclusivamente a financiar la prestación del servicio de transporte manifiesto y, en todo caso, a compensar a los operadores de transporte por la merma de ingresos que supuso la implantación de la medida en los plazos establecidos en la norma.

Las ayudas van dirigidas a la reducción de precios de los siguientes títulos de transporte colectivo terreno:

En materia de movilidad los ciudadanos deben tener en cuenta que la carrera 77, entre las calles 30A y 31, fue reconstruida resolucion 0312 de 2019 lista de chequeo por la Alcaldía de Medellín con el objetivo de mejorar el flujo vehicular y garantizar el desplazamiento seguro de los conductores.

1. En el primer trimestre de 2025 la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril abonará, en concepto de anticipación a cuenta de las medidas de reducción del precio de los abonos y títulos multiviaje establecidas en resolucion 0312 de 2019 que es este capítulo y en el apartado segundo del artículo 63, a cada individuo de los concesionarios de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera de competencia de la Despacho Militar del Estado, sin perjuicio de la situación administrativa en la que se encuentre la concesión, la cantidad resultante de aplicar el 10 % al total de los ingresos por liquidación de títulos correspondientes al ejercicio 2019, tal y como quedó acreditado en la presentación de las cuentas conforme a lo establecido por la Orden PRE/907/2014, de 29 de mayo, por la que se implanta un modelo de contabilidad analítica en las empresas contratistas que prestan los servicios de transporte regular de viajeros de uso Militar correspondientes a dicho examen.

2. Se priorizará el acceso a estas ayudas a todos aquellos beneficiarios que ya dispongan en sus sistemas tarifarios de fertilizante pueril con gratuidad, al menos, hasta los 14 abriles y abonos o títulos multiviaje damisela bonificados en resolucion 0312 del 2019 60 su sistema tarifario.

Los conductores deben tener en cuenta que la restricción busca mejorar la movilidad y se aplica en la zona para taxis, motos y vehículos particulares.

En el evento en que no le sea aprobada la solicitud de vinculación por causas diferentes a no cumplir con los requisitos establecidos en el presente Decreto, el contribuyente deberá en el mismo término señalado en el inciso anterior, consignar el saldo a satisfacer de la enunciación del impuesto sobre renta y complementarios, en un recibo oficial de cuota de impuestos delante una entidad autorizada para recaudar.

Cuando decreto 2025 de 2009 el cuantía de las citadas pensiones, concurrentes y no concurrentes con otras, estuviese restringido a 31 de diciembre de 2024 a la cuantía máxima establecida para ese año el porcentaje a resolución 0312 de 2019 sst que se refiere el primer párrafo de este apartado se aplicará sobre la citada cuantía máxima.

Report this page